Semanas de Arquitectura 2025: Neuroarquitectura basada en literatura científica ed. 1

OBJETIVOS:- Introducir la neuroarquitectura como un campo que estudia la relación entre el cerebro y el espacio, con evidencia científica.- Explicar cómo el entorno físico influye en la percepción, la emoción y la cognición a través de principios neurocientíficos.- Mostrar evidencia científica sobre el impacto del diseño arquitectónico en la salud física, mental y emocional.- Promover el diseño estratégico e invitar a reflexionar sobre el futuro del diseño y la arquitectura a partir de la investigación y la evidencia científica.METODOLOGIA Y FORMATO:Charla interactiva con presentación visual.Reflexión grupal para concienciar sobre la importancia de nuestros espacios sobre nuestro bienestar.DIRIGIDO A:Público generalProfesionales sin conocimientos previossobre neuroarquitectura.PONENCIA A CARGO DE:  Anaïs Eribald: Socia fundadora de Atmosferas. Máster en Innovación, especializada en Neuroarquitectura y Prospectiva Estratégica.

Juno House

OBJETIVOS:
- Introducir la neuroarquitectura como un campo que estudia la relación entre el cerebro y el espacio, con evidencia científica.
- Explicar cómo el entorno físico influye en la percepción, la emoción y la cognición a través de principios neurocientíficos.
- Mostrar evidencia científica sobre el impacto del diseño arquitectónico en la salud física, mental y emocional.
- Promover el diseño estratégico e invitar a reflexionar sobre el futuro del diseño y la arquitectura a partir de la investigación y la evidencia científica.

METODOLOGIA Y FORMATO:
Charla interactiva con presentación visual.
Reflexión grupal para concienciar sobre la importancia de nuestros espacios sobre nuestro bienestar.

DIRIGIDO A:
Público general
Profesionales sin conocimientos previos
sobre neuroarquitectura.

PONENCIA A CARGO DE:  Anaïs Eribald: Socia fundadora de Atmosferas. Máster en Innovación, especializada en Neuroarquitectura y Prospectiva Estratégica.